Ir al contenido principal

VISITAMOS EL CENTRO DE VALENCIA



Los alumnos de quinto y sexto hemos visitado el centro de la ciudad de Valencia. Durante la visita hemos descubierto lugares que no conocíamos, visitado monumentos maravillosos y hemos aprendido muchísimo sobre la historia de nuestra ciudad. 
LAS TORRES DE SERRANOS

La Puerta de Serranos, es una de las doce puertas que custodiaban la antigua muralla cristiana de la ciudad. Es de estilo Gótico Valenciano, de finales del siglo XIV (años 1392 a 1398). Su nombre parece provenir de su situación, al noroeste del casco antiguo, como entrada natural que comunicaba con los caminos que iban a la comarca de Los Serranos. 

             



LA PLAZA DE LA VIRGEN


La Plaça de la Mare de Déu, a su alrededor se encuentran tres de los edificios emblemáticos de la ciudad: la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad. 

LA LONJA

La Lonja de la Seda de Valencia o Lonja de los Mercaderes es una obra maestra del Gótico valenciano situada en el centro histórico de la ciudad. Declarada, en 1996, Patrimonio de la humanidad por la Unesco, se encuentra situada en la plaza del Mercado, número 31, frente al Mercado Central.

 
  

Comentarios

  1. Aprendí un montón de cosas gracias a la guiadora que antes no sabía.😁😁😁
    Me encantó esa excursión.🙌🙌🙌

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI REFLEJO EN EL ESPEJO

Ya sabía que algo aparentemente tan fácil como hablarle a un espejo se iba a convertir en un reto realmente difícil, ya que contarte a ti mismo lo que ves y lo que quieres ver puede sacar de ti palabras que nunca pensabas decir y emociones y sentimientos que jamás pensaste mostrar. Sin duda alguna ha sido y será durante mucho tiempo el mejor y más difícil reto que los alumnos/as de quinto de primaria han superado. Toda mi admiración y respeto hacia estas maravillosas mujeres y grandes hombres que seguro serán estos niños/as en un futuro. *A petición de algunos de los componentes de este grupo y visto que se dicen cosas muy personales y se muestran sentimientos muy profundos hemos decidido no publicar ninguna foto ni ningún video relacionado con este reto.

LA HISTORIA INTERMINABLE

Durante el primer trimestre hemos visto por secuencias la película de "la historia interminable" con el fin de ponerle nombre a diferentes EMOCIONES y VALORES. Atreyu-Bastian-La Emperatriz Infantil-El dragón de la Suerte-El Come Piedras... son algunos de los personajes que aparecen en esta película, cada uno de ellos tienen una personalidad diferente y de los cuales podemos aprender muchísimas cosas. Actividades que hemos realizado de cada secuencia   FICHA 1 NECESITO QUE ME ESCUCHES   EMOCIONES RELACIONADAS: Tristeza, resignación... Resume brevemente esta secuencia: ¿Cómo crees que se siente Bastian? ¿Cómo te hubieras sentido tu? ¿Escribe una emoción que describa al padre y otra emoción de Bastian? FICHA 2 ME ACOSAN   EMOCIONES RELACIONADAS: Desesperación, ira, rabia...   Resume brevemente esta secuencia ¿Crees que bastian es un cobarde por salir corriendo? ¿Qué hubieras hecho?  ¿...

LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

¿Cuántas veces nos hemos alterado, nos hemos puestos nerviosos ante la expectativa de tener que dar un discurso? Se trata de una situación muy común que se da en la mayor parte de las personas. El miedo a hablar en público no es algo raro y no es algo nuevo. Os propongo algunos consejos que os pueden ayudar a ganar en confianza y autocontrol para vencer la ansiedad. Sólo así podremos, paso a paso, ir mejorando en nuestras exposiciones orales. Hablar en público tiene sus trucos